Los tratamientos actuales para los RONQUIDOS pueden variar desde procedimientos muy simples, como cambios en el estilo de vida por ejemplo: evitar el café, evitar fumar, evitar el alcohol así como la reducción y control de peso; además existen técnicas poco invasivas como los CPAP (dispositivo respiratorio) y los DISPOSITIVOS ORALES los cuales presentan mayor grado de efectividad. En algunos casos se requiere de alternativas quirúrgicas, sin embargo son menos frecuentes; normalmente no se usan medicinas en el tratamiento de estos trastornos, salvo indicación médica.

Los estudios demuestran que los resultados con los DISPOSITIVOS ORALES son más efectivos que las cirugías, además en el 2006 en USA la revista Choice en su edición de Abril, revisó acerca de las soluciones al ronquido con productos puestos a la venta en farmacias, tales como almohadas especiales, tiras para la nariz, varias medicaciones, sprays, etc. y concluyeron que no tenían pruebas científicas y eran inefectivas.

Nuestros DISPOSITIVOS ORALES tienen una base para apoyarse en los dientes, las cuales están confeccionados de una resina (polímero) absolutamente inocua para el organismo, 100% seguro para la salud. Estas bases se caracterizan por ser cómodas, delgadas, transparentes (o colores) y de muy fácil uso. Estas bases son INDIVIDUALIZADAS, quiere decir que son confeccionadas de acuerdo a las características de cada persona.

Dependiendo del tipo de DISPOSITIVO ORAL indicado por el especialista, básicamente se busca mantener la vía respiratoria libre, de tal modo que permita un flujo continuo de aire. Para ello estos dispositivos estabilizan la mandíbula hacia adelante evitando que la lengua y otras estructuras disminuyan o bloqueen el paso de oxígeno.

La Academia Americana del Sueño y otras sociedades científicas a nivel mundial consideran estos DISPOSITIVOS ORALES como la primera línea de tratamiento para el ronquido y la apnea obstructiva del sueño leve a moderada. Los DISPOSITIVOS ORALES para el sueño han demostrado ser efectivos en numerosos estudios científicos y se conoce que el 95% de las personas se encuentran satisfechas ya que los utilizan constantemente mientras duermen durante todas las noches. Estos aparatos mejoran la calidad de vida de sus usuarios aunque al principio toma unos días acostumbrarse a su uso.

NO. Existen diversos aparatos orales para tratar los ronquidos en el mundo. Gran número de ellos no han pasado por validación científica seria, muchos son de “talla universal” y no son ajustables. Estos aparatos son mucho menos efectivos que los hechos a la medida – AJUSTABLES.

Los aparatos hechos a la medida son más efectivos, de mejor calidad, duraderos, ajustables y sobre todo cómodos; ya que para su confección e indicación se toma en cuenta el diagnóstico realizado por el especialista quien busca lograr un tratamiento individualizado adaptándolo al tipo de tratamiento requerido por el paciente y a sus características anatómicas de la cavidad oral por ejemplo, tamaño de la mandíbula, el tamaño y la posición de los dientes, el número y la condición de dientes presentes en la boca así como de la articulación temporomandibular.

El Odontólogo es el profesional indicado para realizar estos aparatos, pero debe estar entrenado en el campo de la Medicina del sueño y la Odontología del sueño.

No, al ser estos dispositivos un cuerpo extraño para el organismo genera ciertas molestias iniciales, pero al ser individualizados para cada paciente se torna menos molesto al pasar de los días; ya que el paciente se va acostumbrando a su uso considerándolo luego cómodo. Los aparatos orales son de menor tamaño y hechos a la medida. Con los resultados que obtienen, los pacientes prefieren utilizar el DISPOSITIVO ORAL a otras alternativas.

Existen personas que requieren de la instalación de varios tipos de aparatos hasta que sienten que alguno en particular es el más cómodo.

Depende de cada caso, es posible que en algún momento pueda dejar de utilizar el aparato. Existen otros métodos que puede aplicar por su cuenta. Ya hablamos que en la medida que pierda peso, haga ejercicio físico, abandone la cafeína, alcohol y nicotina antes de dormir o cambie la posición durante el sueño, le pueden ayudar a mejorar su problema de ronquido y apnea del sueño.

No existe ninguna complicación irreversible, sin embargo algunos pacientes pueden presentar efectos secundarios menores como: aumento de salivación, molestia en la mandíbula, presión en los dientes, cambios en la mordida al despertar. Sin embargo estas molestias desaparecen durante la primera semana de tratamiento.

El control realizado por el odontólogo es parte imprescindible del tratamiento.

Separa tu Cita Ahora