Tratamiento con Terapia Fonoaudiológica
La Academia Americana del Sueño recomienda la terapia fonoaudiológica para el tratamiento de los RONQUIDOS y el APNEA DEL SUEÑO de grado leve o moderado.
La terapia fonoaudiológica consiste en corregir y fortalecer los órganos funcionales (lengua, paladar, úvula, faringe) para disminuir las vibraciones de estos estructuras cuando la persona respira al dormir, ya que la vibración de estas estructuras al paso del aire producen los RONQUIDOS. Estos órganos fonoarticuladores generalmente se encuentran con el tonus disminuido (flácidos) en las personas que roncan.
Esta terapia se inicia con la concientización y mejora de la postura corporal, luego la realización de ejercicios básicos de mediana y alta complejidad, además de un período de refuerzo buscando la máxima eficiencia y mejora del tonus muscular.
La terapia se divide en ejercicios de movilidad, fuerza y resistencia, cuidando la respiración, además de ejercicios específicos para estimular y adecuar las funciones musculares del paladar, la lengua, la úvula y demás órganos envueltos en la respiración.
Para llevar a cabo una adecuada terapia, es imprescindible el acompañamiento y entrenamiento con un profesional especializado (Fonoaudiólogo- Fisioterapeuta). La terapia fonoaudiológica disminuye significativamente los RONQUIDOS y en casos de APNEA DEL SUEÑO es un excelente complemento a utilizar junto con la terapia que el especialista en sueño haya indicado.